"El pasado está escrito en la memoria y el futuro presente en el deseo" - Carlos Fuentes
Descubra la historia, geografía y gentes de la región de la frontera Estados Unidos-México, el norte mexicano y el sudoeste norteamericano en LA FRONTERA NOMADA. Desde las relaciones a lo largo del tiempo entre los pueblos indígenas e hispanos hasta la formación de la línea internacional moderna entre los Estados Unidos y México y el desarrollo de enlaces culturales a través de culturas e idiomas, LA FRONTERA NOMADA traza algunos de estas odiseas por medio de ensayos fotográficos y exhibiciones en línea. Tomando inspiración en el título de la clásica monografía de Héctor Aguilar Camín sobre el importante papel de Sonora durante la Revolución mexicana, LA FRONTERA NOMADA se dedica a promover un mayor reconocimiento de la herencia de esta región para ayudarnos mejor resolver los desafíos que nos enfrentan en estas tierras fronterizas.
|
Lo Nuevo de la
FRONTERA NÓMADA
Examina los profundos lazos históricos y culturales de la zona fronteriza Estados Unidos-México
por medio de la fotografía en las galerías de "La Frontera Nómada"
por medio de la fotografía en las galerías de "La Frontera Nómada"
Descubre la verdadera historia de la batalla del 27 de agosto de 1918 entre los Ambos Nogales y el auge de los primeros cercos fronterizos
En el otoño de 1918 las ciudades hermanas de Nogales, Sonora, Mexico y Nogales, Arizona, EEUU, se convirtieron en las primeras ciudades de la frontera Mexico-EEUU en ser divididas por un cerco fronterizo. ¿Porqué? Por ser el resultado de una feroz batalla armada entre mexicanos y norteamericanos que dejo 4 estadounidenses muertos y entre 13 a 129 muertes en el lado mexicano. Descubra las causas de este importante pero olvidado momento historico: la "Batalla de Ambos Nogales" del 27 de agosto de 1918.
|
Reloj Monumental de Tijuana – Símbolo de una Frontera Moderna
Un imponente arco de acero se distingue sobre el bullicio de las calles y lomas de la ciudad fronteriza de Tijuana como un símbolo de su modernidad. En los casi 20 años desde su construcción el Arco/Reloj Monumental ha llegado a formar parte del escenario urbano tijuanense, pero sus origines cuentan con bastante polémica. Descubre como este arco llego a ser uno de los nuevo símbolos de esta frontera en el extremo occidente de México.
|
Una Nevada en la Frontera
Para muchas personas, la frontera México-Estados Unidos se visualiza en vallas o con poblados fronterizos ubicados en escenarios desérticos. Sin embargo, el 2 de enero de 2019 una capa de nieve cubrió la zona franja fronteriza entre Heroica Nogales, Sonora, México y Nogales, Arizona, EEUU. Observemos la hermosura de este fenomeno invernal en una de las zonas altas de la frontera.
|
El nacimiento de la televisión hispana en Los Ángeles
Univisión y Telemundo regularmente dominan los ratings de televisión en Los Ángeles y a lo largo de los EEUU, pero el desarrollo de la televisión hispana en Los Ángeles a mediados del siglo XX no fue un hecho predeterminado. Sintonízate a la historia de esta importantísima industria mediática en esta exploración de los orígenes transfronterizos de la televisión de habla hispana en Los Ángeles desde la Ciudad de México hasta Tijuana-San Diego y San Antonio.
|
A los 170 años desde el Tratado de Guadalupe Hidalgo: Una perspectiva desde el extremo oeste de la frontera
El Tratado de Guadalupe Hidalgo termino la Guerra entre México y los Estados Unidos de 1846-1848 pero completamente reoriento la dinámica histórica del oeste norteamericano. El tratado trazo una nueva frontera internacional entre los dos países, pero nadie en la comunidad de Guadalupe Hidalgo (la actual Villa de Guadalupe en la Ciudad de México) pudo haber imaginado el carácter militarizado que definiría la frontera en su 170 aniversario. En este foto-ensayo, visitamos la línea divisoria entre México-EEUU en su extremo poniente para explorar el desarrollo histórico de la frontera entre Tijuana y San Diego en su Parque de la Amistad.
|
Corredor del Valle de Altar Parte II: La Frontera Fantasma de Sásabe
A pesar de su ubicación en un histórico corredor natural y humano entrelazando el sur de Arizona con la costa sonorense del Mar de Cortes, el Valle de Altar se convirtió en el epicentro de la migración irregular hacia los Estados Unidos en los años 1990 y 2000 mientras que su puerto fronterizo de Sásabe luce como un pueblo casi fantasma. Explora la profunda historia ambiental y humana de este valle olvidado y estigmatizado.
|
Y más a lo largo de toda la frontera México-Estados Unidos...
EXPOSICIONES EN LINEA
Centenario de la Batalla del 27 de Agosto 1918 entre los Ambos Nogales
(Gesta Heroica del 27 de Agosto)
Explora la historia de la batalla entre los Estados Unidos y México en Nogales que culminó en la construcción del primer cerco fronterizo permanente sobre la frontera entre los dos países
(Gesta Heroica del 27 de Agosto)
Explora la historia de la batalla entre los Estados Unidos y México en Nogales que culminó en la construcción del primer cerco fronterizo permanente sobre la frontera entre los dos países