NOMADIC BORDER | LA FRONTERA NOMADA
  • Nomadic Border
    • Echoes from the Borderlands >
      • Battle of Ambos Nogales (Part I)
      • Battle of Ambos Nogales (Part II)
      • The Chicano Moratorium 50 Years Later
      • Monumental Border Mistakes: Boundary Monument 127
      • Mexico's Lost Archipelago >
        • Mexico's Claims to the Channel Islands
        • Brown Beret Occupation of Catalina Island
        • Catalina: Borderland at Sea
        • San Clemente Island: A "Voyage into the Heart of Darkness"?
        • San Miguel: Island of Many Kingdoms
    • Border Crossings
    • PHOTO ESSAYS
    • ABOUT ME
    • Terms of Use
  • La Frontera Nomada
    • EXPOSICIONES EN LINEA >
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte I)
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte 2)
      • El Archipielago Mexicano Perdido >
        • El Reclamo Mexicano Sobre el Archipiélago del Norte en California
    • FOTO GALERIAS
    • ACERCA DE MI
    • Condiciones de Uso

Una Nevada en la Frontera

1/14/2019

0 Comments

 
Picture
Para muchas personas, la frontera México-Estados Unidos se visualiza en vallas o con poblados fronterizos ubicados en escenarios desérticos. Sin embargo, el 2 de enero de 2019 una capa de nieve cubrió la zona franja fronteriza entre Heroica Nogales, Sonora, México y Nogales, Arizona, EEUU. Por unas horas, la frontera tomo la apariencia de una tarjeta de Navidad.
Picture

La Frontera en el Desierto Alto

Picture
Un letrero de bienvenida al estado de Arizona rodeado de nieve cercas del principio del Interestatal 19.
Dentro del imaginario social del público en general la frontera México-EEUU “no debería” de tener nieve, pero la línea internacional recorre áreas de alta elevación a lo largo de su trayectoria.
Aunque ambos extremos de la línea internacional están al nivel del mar en el Parque de la Amistad en San Diego-Tijuana y en la desembocadura del Río Bravo cercas de Brownsville-Matamoros, el punto más alto de toda la frontera mide aproximadamente 2,042 metros (6,700 pies). El punto más alto de la frontera está ubicado a 208km (130 millas) al este de los Ambos Nogales en el Puerto de San Luis en la Sierra San Luis (la extensión más norteña de la Sierra Madre Occidental) en donde intersectan los estados mexicanos de Chihuahua y Sonora con el estado norteamericano de Nuevo México. [1]
Picture
Unos días antes de que nevara en Ambos Nogales, un frente frio tapo con nieve al Puerto de San Luis en la Sierra San Luis. La Carretera Federal 2 cruza por el Puerto de San Luis y es una de vialidades más importantes en el norte mexicano por conectar a los estado de Chihuahua y Sonora a través de la Sierra Madre Occidental. [2]
Picture
​IZQUIERDA: El cierre del Puerto de San Luis el 30 de diciembre de 2018 atrajo atención nacional en los periódicos de México, incluso El Universal.
​Efectivamente, con una altura de 1,167 metros (3,829 pies) sobre el nivel del mar, los Ambos Nogales son cuartas ciudades más altas de la frontera después de Antelope Wells, Nuevo México/El Berrendo, Chihuahua con una elevación de 1,422 m (4,665 pies); Naco, Arizona/Naco, Sonora (1,405 m/4,610 pies); y Agua Prieta, Sonora/Douglas, Arizona (1,129 m/ 4,000 pies) con su ubicación en la base de la Sierra San Luis.  Siendo parte de las tierras altas del desierto de Sonora, los dos Nogales padecen veranos bastantes calientes pero también reciben inviernos fríos que incluyen nevadas. Los frentes fríos son peligrosos para las comunidades marginalizadas de Sonora.

Nevada nogalense

Picture
Heroica Nogales nevado con el actual muro fronterizo en el centro de la imagen.
Picture
Una mirada de las casas en los montes nogalenses. Las casas de enfrente están en Arizona mientras que las casas más lejanas están en Sonora. Las Montañas Pajarito se pueden vislumbrar en la distancia.
Picture
La presencia de nieve transforma el escenario normalmente polvoroso de los Ambos Nogales, tal como puede verse desde la salida para la Calle Internacional en la Interestatal 19.
Picture
Picture
El muro fronterizo EEUU-Mexico envuelto en nieve en el occidente de la Calle Internacional de Nogales, Arizona. La valla actual fue construida en mayo-junio de 2011.
Picture
El escudo/logotipo de la Patrulla Fronteriza de los EEUU (o USBP por sus siglas en ingles) en seguida del muro.
Picture
​A finales de 2018 el gobierno de EEUU colocó un alambre de espinos en la parte superior del muro cuando surgieron temores dentro de la sociedad estadounidense de una ola de refugiados centroamericanos (entre otros latinoamericanos).
Picture
​Cruces atadas a la malla del muro conmemoran a individuos que murieron al cruzar la frontera o en activismo político, como en el caso de la líder ambientalista e indigenista hondureña Berta Cáceres quien fue asesinada en Honduras por empresarios ligados con la dictadura pro-EEUU de eses país. [3]
Picture
Picture
Picture
​La malla del muro impide que individuos en los lados opuestos de la frontera intercambien objetos o que tengan contacto físico.
Picture
Observando el otro lado.
Picture
Picture
Hacia el occidente podemos divisar la Colonia del Rosario de Heroica Nogales y unas pistas dejadas por un vehículo de la USBP.
Picture
Picture
​El muro fronterizo transcurre por las subidas y bajadas de las lomas nogalenses. Elementos de la USBP usan este alumbrado portátil para vigilar la frontera de noche.
Picture

Picture
​A pesar de contar con una altura de 1,167 metros, el ambiente del desierto alto en los Ambos Nogales permite que crezcan palmeras. Unos peatones pasan por esta palmera nevada por la Avenida Grand en Nogales, Arizona.
Picture
Esta parte decorativa del muro fue construido a mediados de los años 1990 y deja su sombra cercas del cruce fronterizo de la Avenida Morley. Esta escena invernal parece más como un cruce fronterizo entre Canadá y los EEUU que entre México y los EEUU.
Picture
Picture
Construido en el estilo de arquitectura neocolonial española, el cruce fronterizo de la Avenida Morley entro en función en 1930 y es típico de otros cruces fronterizos estadounidenses construidos en esa época. Este cruce es exclusivamente para uso peatonal. [4]
Picture
Mirando hacia al oriente por el cruce fronterizo de la Avenida Morley.
Picture
Picture
​La nieve intocada de esta loma parecería como una pista de esquí si no fuera por el muro amenazante con su alambre de espinos.
Picture
Una pequeña corriente de deshielo cruza el muro fronterizo hacia al norte en la base de esta “pista de esquí.”
Picture
​Como muchas de las fuerzas naturales que existen alrededor de la barrera fronteriza, esta corriente de deshielo fluye hacia al norte a pesar de todos los esfuerzos del gobierno estadounidense de controlar todo el acceso físico entre los dos países.

Picture
​La Colonia Buenos Aires es un área densamente habitado en Heroica Nogales que contrasta con el lado opuesto de Nogales, Arizona, que casi no tiene viviendas en esa parte de su localidad. La porción del muro pintado blanco es otro punto en donde de desagüe para flujos de agua o deshielo provenientes de México.
Picture
Picture
​La agua (¡y nieve!) que acumula en Heroica Nogales, México, fluye hacia al norte debido a la elevación más baja de Nogales, Arizona. Esta parte del muro fue construido en 2011 y fue diseñado para permitir la continuación de desagües naturales por arroyos temporales.

Picture
​Este deshielo fluye rumbo al norte por unas pequeñas cañadas antes de distribuirse al Arroyo Los Nogales, un flujo temporal en sí que drena sus aguas en el Río Santa Cruz en su paso hacia Tucson y Phoenix. [5]
Picture
Picture
Un vehículo solitario de la USBP mantiene guardia sobre las lomas nevadas de Nogales cercas del Cerro Pelón del lado mexicano.

Antes de que nos reditamos...

​Nevadas en los Ambos Nogales han sido más infrecuentes en los últimos anos, pero la nevada del 2 de enero de 2019 sirve para recordarnos del clima variado del desierto alto. Aunque en el imaginario social existe la tendencia de imaginar la frontera como un fenómeno únicamente perteneciente a áridos desiertos, nevadas en las elevaciones más altas de la línea internacional acentúan el dinamismo de la región fronteriza entre México y los Estados Unidos en torno a su geografía y clima.
Picture
Una mirada invernal del muro fronterizo en el lado oeste de Nogales.

NOTAS:

[1] “The National Map,” (Coordinates: 31.33259/-108.75660), U.S. Geological Survey, (https://viewer.nationalmap.gov/advanced-viewer/); “Carta Topográfica Agua Prieta,” Mapas, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (https://www.inegi.org.mx/app/mapas/).

[2] Photo by Daniela Batista, “Presenta tráfico ligero carretera Janos a Puerto San Luis,” El Puntero (Dec. 30 2015), (http://elpuntero.com.mx/n/7464); “Se abre circulación en Puerto San Luis carretera Agua Prieta-Janos,” No Pasa Nada (Dec. 30, 2018), (https://nopasanada.mx/2018/12/se-abre-circulacion-en-puerto-san-luis-carretera-agua-prieta-janos/)

[3] Nina Lakhani, “Berta Cáceres: seven men convicted of murdering Honduran environmentalist,” The Guardian, (Nov. 29, 2018), (https://www.theguardian.com/world/2018/nov/29/berta-caceres-seven-men-convicted-conspiracy-murder-honduras).

[4] “Morley Avenue Border Inspection Station,” National Register of Historic Place, National Park Service (https://www.nps.gov/nr/feature/places/14000244.htm).

[5] El Río Santa Cruz es afluente del Río Gila al cual drena sus aguas al oeste del centro de Phoenix (ya principalmente de índole subterráneo para ese punto). El Río Gila fluye hacia al Río Colorado en el occidente cercas de Yuma, flujo que a su vez luego drena sus aguas al Golfo de California. Leer “The Vanishing Santa Cruz River,” National Park Service (https://www.nps.gov/articles/vanishingsantacruzr.htm); and Robert H. Webb, Julio L. Betancourt, R. Roy Johnson, R. M. Turner, and Bernard L. Fontana, Requiem for the Santa Cruz: An Environmental History of an Arizona River (Tucson: University of Arizona Press, 2014).

#Nogales #AmbosNogales #Arizona #Sonora #LaFrontera #USMexicoBorder #Borderlands #Geografia #Clima #DesiertodeSonora #DesiertodeChihuahua #Nieve #Snowgales #Invierno #MorleyAvenue #garita #murofronterizo #muro
0 Comments



Leave a Reply.

    Carlos Parra

    Historiador de MX, EEUU, y de historia mexico-americana, latino-estadounidense y fronteriza

    Archivados

    May 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorias

    All
    Aduanas
    Ambos Nogales
    Arizona
    Arte
    Baja California
    Brownsville
    California
    Cercofronterizo
    Clima
    Desierto De Sonora
    EEUU
    Fiestas Patrias
    Garita
    Los Angeles
    Mario Pani
    Matamoros
    Mexico
    Monumento
    Nogales
    Plaza De Los Angeles
    Plaza Olvera
    PRONAF
    Puente Internacional
    Puerta Mexico
    Rio Bravo
    Rio Grande
    Sonora
    Tamaulipas
    Tejas
    Tijuana
    Tucson

    RSS Feed

Copyright/Derechos Reservados © 2017-2021, NOMADIC BORDER | LA FRONTERA NOMADA
  • Nomadic Border
    • Echoes from the Borderlands >
      • Battle of Ambos Nogales (Part I)
      • Battle of Ambos Nogales (Part II)
      • The Chicano Moratorium 50 Years Later
      • Monumental Border Mistakes: Boundary Monument 127
      • Mexico's Lost Archipelago >
        • Mexico's Claims to the Channel Islands
        • Brown Beret Occupation of Catalina Island
        • Catalina: Borderland at Sea
        • San Clemente Island: A "Voyage into the Heart of Darkness"?
        • San Miguel: Island of Many Kingdoms
    • Border Crossings
    • PHOTO ESSAYS
    • ABOUT ME
    • Terms of Use
  • La Frontera Nomada
    • EXPOSICIONES EN LINEA >
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte I)
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte 2)
      • El Archipielago Mexicano Perdido >
        • El Reclamo Mexicano Sobre el Archipiélago del Norte en California
    • FOTO GALERIAS
    • ACERCA DE MI
    • Condiciones de Uso