NOMADIC BORDER | LA FRONTERA NOMADA
  • Nomadic Border
    • Echoes from the Borderlands >
      • Battle of Ambos Nogales (Part I)
      • Battle of Ambos Nogales (Part II)
      • The Chicano Moratorium 50 Years Later
      • Monumental Border Mistakes: Boundary Monument 127
      • Mexico's Lost Archipelago >
        • Mexico's Claims to the Channel Islands
        • Brown Beret Occupation of Catalina Island
        • Catalina: Borderland at Sea
        • San Clemente Island: A "Voyage into the Heart of Darkness"?
        • San Miguel: Island of Many Kingdoms
    • Border Crossings
    • PHOTO ESSAYS
    • ABOUT ME
    • Terms of Use
  • La Frontera Nomada
    • EXPOSICIONES EN LINEA >
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte I)
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte 2)
      • El Archipielago Mexicano Perdido >
        • El Reclamo Mexicano Sobre el Archipiélago del Norte en California
    • FOTO GALERIAS
    • ACERCA DE MI
    • Condiciones de Uso

Una Escena Tranquila en el Río Bravo

5/5/2019

0 Comments

 
Picture
Una ave descanse sobre las ramas de un árbol en este tramo tranquilo del Río Bravo del Norte entre Tamaulipas y Tejas. El río fronterizo posee una gran presencia emocional dentro de los imaginarios norteamericanos y mexicanos, aveces forjando la creencia que todo el cauce es un nido de crimen. Aunque el Río Bravo tiene sus peligros delictivos, su herencia cultural y ecológica es mucho más profunda de lo que presentan los noticieros, sobre todo los noticieros estadounidenses. Actualmente muchos de los bosques ribereños como este están en peligro de ser destruidos por el proyecto del muro fronterizo promovido por el gobierno de los Estados Unidos. En una Foto Galería de la Frontera Nómada que aparecerá muy próximamente, exploraremos parte de la historia vibrante del Refugio de Vida Silvestre de Santa Ana en Tejas.
0 Comments

La Garita Gateway de Brownsville: ¿Una “Puerta Estados Unidos”?

6/15/2018

1 Comment

 
Picture
Un callejón cercas de la Garita (aduana) Gateway en Brownsville, Tejas. El muro en esta imagen impide acceso al poblado tejano desde la ribera del Río Bravo (Grande).
​Hemos recorrido el Gateway International Bridge/Puente Nuevo y la icónica Puerta México de Matamoros y ahora nos toca encontrarnos con el principal puerto fronterizo estadounidense de Brownsville: la Garita Gateway (Port of Entry). Situado al lado norte del Puente Nuevo (simbólico por ilustrar los lazos transfronterizos entre EEUU y México) la garita (aduana) estadounidense Brownsville-Gateway quizá también pueda representar un poco de simbolismo en sí debido a su larga historia. ¿Podremos contar con una entrada expresiva como lo es la Puerta México? 
Picture
Este acceso vehicular y peatonal a Brownsville por el Puente Nuevo es el cruce fronterizo más transitado de estas comunidades hermanas. La línea internacional cruza en el centro de la imagen (fíjese en donde cambia el patrón de la banqueta).

Read More
1 Comment

La Puerta México (1962): Una Bienvenida Arquitectónica a Matamoros

6/4/2018

3 Comments

 
Picture
​El Gateway International Bridge/Puente Internacional Matamoros (o vulgo Puente Nuevo) es un lazo simbólico y literal entre México y los Estados Unidos por medio de la frontera entre Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Tejas. Más allá de apreciar lo que simboliza el puente también cabe valorar la función y el simbolismo de los edificios de los lados opuestos del cruce, sobre todo en el camino hacia Matamoros. Al pie del puente a unos pasos dentro del territorio nacional mexicano podemos presenciar una de las grandes obras arquitectónicas modernas de la frontera norte de México – la Puerta México. Como el Puente Nuevo, la Puerta México cuenta con un gran valor histórico y simbólico.

Read More
3 Comments

Un Viejo Puente Nuevo Fronterizo: El Puente Internacional Matamoros

5/6/2018

2 Comments

 
Picture
​Situadas a tan solo 40km (25 millas) de la desembocadura del Río Bravo del Norte (Río Grande) en el Golfo de México, las ciudades binacionales de Matamoros y Brownsville están ubicadas en el extremo este de la frontera internacional entre México y los Estados Unidos. Brownsville – en el extremo sur del estado de Tejas – y Matamoros – en sí en el extremo noreste de Tamaulipas y México – forman otro par de comunidades transnacionales a lo largo de la frontera, aunque en los últimos años más se ha hablado de la narco-violencia del lado mexicano y de los deseos del gobierno estadounidense de edificar más muros en esta frontera que en la rica historia bicultural de estos poblados. Hoy apreciaremos un poco del legado histórico de estas comunidades transfronterizas por medio de un símbolo bastante común pero sumamente significativo en la región México-Tejas: el puente internacional. Al  el “Gateway International Bridge” o Puente Nuevo entre Matamoros y Brownsville podremos desentelarañar otro capítulo en el trama de la historia entre México y los Estados Unidos.
Picture

Read More
2 Comments

    Carlos Parra

    Historiador de MX, EEUU, y de historia mexico-americana, latino-estadounidense y fronteriza

    Archivados

    May 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorias

    All
    Aduanas
    Ambos Nogales
    Arizona
    Arte
    Baja California
    Brownsville
    California
    Cercofronterizo
    Clima
    Desierto De Sonora
    EEUU
    Fiestas Patrias
    Garita
    Los Angeles
    Mario Pani
    Matamoros
    Mexico
    Monumento
    Nogales
    Plaza De Los Angeles
    Plaza Olvera
    PRONAF
    Puente Internacional
    Puerta Mexico
    Rio Bravo
    Rio Grande
    Sonora
    Tamaulipas
    Tejas
    Tijuana
    Tucson

    RSS Feed

Copyright/Derechos Reservados © 2017-2023, NOMADIC BORDER | LA FRONTERA NOMADA
  • Nomadic Border
    • Echoes from the Borderlands >
      • Battle of Ambos Nogales (Part I)
      • Battle of Ambos Nogales (Part II)
      • The Chicano Moratorium 50 Years Later
      • Monumental Border Mistakes: Boundary Monument 127
      • Mexico's Lost Archipelago >
        • Mexico's Claims to the Channel Islands
        • Brown Beret Occupation of Catalina Island
        • Catalina: Borderland at Sea
        • San Clemente Island: A "Voyage into the Heart of Darkness"?
        • San Miguel: Island of Many Kingdoms
    • Border Crossings
    • PHOTO ESSAYS
    • ABOUT ME
    • Terms of Use
  • La Frontera Nomada
    • EXPOSICIONES EN LINEA >
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte I)
      • La Batalla del 27 de agosto entre los Ambos Nogales (Parte 2)
      • El Archipielago Mexicano Perdido >
        • El Reclamo Mexicano Sobre el Archipiélago del Norte en California
    • FOTO GALERIAS
    • ACERCA DE MI
    • Condiciones de Uso